La startup Paradromics dio un paso clave en la carrera de las interfaces cerebro-computadora al implantar con éxito su chip Connexus en un paciente humano.

La startup Paradromics se ha colocado en el radar de la neurotecnología tras anunciar un avance significativo que podría convertirla en la principal rival de Neuralink, la compañía de Elon Musk. A través de un comunicado en su página web, Paradromics comunicó que cirujanos de la Universidad de Michigan implantaron con éxito el dispositivo Connexus en un paciente durante una cirugía para tratar la epilepsia.
Aunque el implante fue retirado después de aproximadamente 10 minutos, ese breve periodo fue suficiente para que este dispositivo de alta resolución, equipado con 420 microelectrodos, registrara señales neuronales sin causar efectos adversos inmediatos. Esto representa un avance crucial para la futura implementación clínica de esta tecnología.
A diferencia de otros dispositivos, como el Utah Array, Blackrock Neurotech, que requieren conexiones externas y pueden degradarse con el tiempo, el Connexus es completamente implantable y utiliza transmisión inalámbrica de datos, lo que lo hace más duradero y menos invasivo.

Tratamiento de discapacidades motoras
Paradromics apunta a revolucionar la forma en que se tratan discapacidades motoras severas, ofreciendo una tecnología que podría permitir a personas con parálisis, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o lesiones medulares recuperar la comunicación a través de señales cerebrales decodificadas con inteligencia artificial.
Aunque aún falta la aprobación definitiva de la FDA y el inicio de ensayos clínicos a largo plazo, este logro coloca a Paradromics en una posición privilegiada para competir directamente con Neuralink, que desde hace años lidera la atención mediática en el campo de las interfaces cerebro-computadora.
Con un enfoque que combina alta resolución, capacidad inalámbrica y aplicación clínica inmediata, Paradromics parece estar listo para desafiar el dominio de Elon Musk en el futuro de la neurotecnología.

Fuente: Diario RPP.
Últimas Noticias
- Patricia del Río: “Si lo que pasó en Ayacucho, hubiera ocurrido en Miraflores y San Isidro, estaríamos ahora llorando a nuestros muertos y haciendo marchas”
- 45% de empresarios fue víctima de la delincuencia en solo un año, según SNI
- Apple elimina video donde explicaba a estudiantes cómo convencer a sus padres de comprar una MacBook
- My Chemical Romance en Lima: ¿Cuándo tocará la banda por primera vez en Perú y en dónde?
- ‘KPop Demon Hunters’ en Netflix: descubre quiénes dan vida a los personajes principales